Arrancar el día puede marcar la diferencia entre un día tranquilo y uno agitado. Iniciar la mañana con el ritual de tomar mate no solo despierta, sino que ayuda a conectar con uno mismo y organizarse. Aquí comparto algunos tips para transformar el mate en ese momento personal que te ayude a encarar cada jornada con energía y enfoque.
Beneficios de tomar mate al iniciar el día
El mate es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, desde ser una fuente de antioxidantes hasta mejorar la digestión y estimular el sistema nervioso. Pero más allá de sus beneficios físicos, también tiene un impacto positivo en la mentalidad con la que se empieza el día. Para quienes buscan un equilibrio entre la calma y la energía, el mate puede ofrecer esa mezcla perfecta, ayudando a reducir la ansiedad y manteniendo el enfoque en las primeras tareas del día.
Favorece la concentración y la claridad mental
La yerba mate contiene mateína, un alcaloide similar a la cafeína pero más suave, que brinda un estímulo natural sin causar nerviosismo. Al tomar mate, uno se siente más despierto, pero sin el “subidón” y la caída que puede causar el café.
Promueve un momento de conexión personal
Incorporar el mate como parte del inicio del día nos permite tener unos minutos de pausa antes de enfrentar el ritmo laboral o las responsabilidades. Este tiempo puede ayudar a reducir el estrés y establecer intenciones para el día, promoviendo un estado de ánimo más equilibrado.
Ayuda a crear una rutina positiva
La constancia en el hábito de tomar mate puede estructurar una mañana más ordenada. Es una oportunidad para sentarse, respirar y pensar en las prioridades del día.
Preparación: Cómo armar un buen mate para la mañana
Preparar el mate es un arte en sí mismo. Iniciar el día con un mate bien preparado asegura una experiencia más completa y agradable. Aquí van los pasos básicos:
- Elegir la yerba adecuada: Para empezar el día, puede ser buena idea optar por yerbas suaves o con mezclas que contengan hierbas digestivas, como menta o boldo, que ayudan a preparar el cuerpo para el desayuno y favorecen una mejor digestión.
- Controlar la temperatura del agua: La temperatura ideal es de entre 70 y 80 grados Celsius, ya que el agua muy caliente puede quemar la yerba, alterando su sabor y reduciendo sus propiedades. Un buen truco es dejar que el agua repose unos minutos después de haber calentado el agua, siempre ¡antes de que hierva!
- Cebar con calma: Este paso es clave para evitar el amargor excesivo y disfrutar del sabor natural de la yerba. Al cebar lentamente, no solo mejora el sabor, sino que se convierte en un momento de relajación para empezar el día con un ritmo pausado. Como a veces dicen, sin prisa pero sin pausa…
Tips para incorporar el mate a tu rutina diaria y empezar con calma
Aquí algunos consejos prácticos para hacer del mate una experiencia diaria consciente y provechosa:
Llegar unos minutos antes y preparar el momento del mate
Un cambio sencillo pero transformador es dedicar tiempo a este ritual. Como bien señala mi experiencia, llegar al trabajo con unos minutos de anticipación hace una gran diferencia. Si somos de los que llegan justo a tiempo, esta es la oportunidad de hacer un ajuste: llegar cinco minutos antes. Al preparar el mate con calma, podemos evitar el estrés del inicio y empezar el día en un estado más tranquilo.
Organizar un espacio con los elementos esenciales para el mate
Otro de los aspectos importantes es tener todo lo necesario en un lugar reservado. Para esto, recomiendo asignar un espacio en la oficina o en casa donde guardar la yerba, el mate, la bombilla y el termo. No hay nada peor que comenzar el día y descubrir que falta algún elemento. Tener el “kit de mate” listo asegura que cada mañana esté organizada y enfocada.
Sentarse, relajarse y anotar tareas antes de comenzar el día
Después de preparar el mate, es clave sentarse y disfrutarlo. Este es el momento de claridad antes de sumergirse en las tareas. Una buena idea es tener a mano una libreta para anotar todas esas ideas o recordatorios que surgen, y organizar las tareas del día. Comenzar el día con esta pequeña pausa ayuda a definir las prioridades y evita el desgaste mental de ir saltando de tarea en tarea. Es la forma perfecta de evitar que otros nos quiten el tiempo o la concentración.
Cómo el mate ayuda a mejorar la productividad y concentración en el trabajo
Iniciar la jornada laboral con unos mates también trae beneficios concretos para la productividad. A través de este ritual se crea un espacio de “preparación mental” que ayuda a enfrentar los desafíos con menos estrés. Aquí te explico cómo impacta directamente en la forma de trabajar:
Un tiempo para reflexionar antes de actuar
Tomarse esos minutos para disfrutar del mate permite empezar el día con una mente despejada. En lugar de lanzarse directamente a las tareas, esta pausa inicial permite una reflexión que ayuda a organizar el día de manera más eficiente. La claridad mental generada en esos primeros momentos evita que uno se sienta sobrepasado y permite trabajar de manera ordenada y productiva.
Fomenta una actitud de calma y control en las reuniones y tareas
Al tomar mate de forma tranquila, uno entra en un estado de calma que se refleja en el resto del día. En mi experiencia, esto mejora el tono y la actitud durante las reuniones, haciéndolas menos tensas y más productivas. Se convierte en un momento para consolidar ideas antes de compartirlas, logrando mayor claridad en las decisiones y en la comunicación con los colegas.
Evita el cansancio y la fatiga mental
Al dividir la jornada con breves pausas para tomar mate, se evita la sensación de estar “corriendo” constantemente. Estas pequeñas pausas ayudan a reducir el agotamiento al final del día, logrando un balance entre actividad y descanso, sin perder la concentración.
Conclusión: Un día mejor comienza con un mate bien preparado
Iniciar el día con un mate es mucho más que una tradición; es un ritual de bienestar y conciencia que permite empezar con claridad y enfoque. Los beneficios van más allá del sabor y las propiedades de la yerba mate: se trata de darnos la oportunidad de iniciar la jornada desde un lugar de calma y organización. Implementar este ritual, y seguir los tips que te he compartido, te permitirá transformar el inicio de cada día en un momento de tranquilidad y preparación para lo que venga.
El mate, al final, es ese compañero silencioso que acompaña, que calma y que ayuda a ordenar los pensamientos. ¿Te animás a probar estos consejos y descubrir cómo pueden cambiar tu forma de empezar el día? Contanos tu experiencia!!